Preguntas inteligentes
1. ¿Por qué se llamó la Guerra de los Pasteles?
El pueblo de México comienza a identificar el enfrentamiento con Francia como la guerra de los pasteles cuando el dueño de un restaurante envía una reclamación a Francia indicando que unos oficiales del presidente de Santa Anna se habían comido 1.832 pasteles sin pagar, por lo cual exigía el pago inmediato de su deuda.
2.¿Cuándo Francia declara la guerra con México?
El 16 de abril de 1838
3. ¿Cuándo tomó posesión Bustamante?
El 19 de abril de 1837
4. ¿Cuál fue el monto de la indemnización de México al gobierno de Francia?
Fue de 800,000 pesos
5. ¿Cómo se declaraba el noreste del país?
El 28 de Diciembre España reconoce la independencia de México.
6. ¿Quién fue Nicolás bravo?
Fue presidente de México en tres ocasiones, también era conocido por su trayectoria militar.
7. ¿Cuándo finalizó la guerra de los pasteles?
El 9 de marzo de 1839
8. ¿Quién tuvo la victoria en la guerra?
Francia se benefició más que México debido a que su ejército sufrió menos bajas durante el combate, y además se le otorgó una indemnización.
9. ¿Quiénes participaron en la guerra de los pasteles?
Francia y México.
10. ¿Qué es la guerra de los pasteles?
Fue un enfrentamiento bélico entre dos naciones ocurrido entre los años de 1838-1839.
11. ¿Cuánto duró este evento?
Inicio el 16 de abril de 1838 y culminó el 9 de marzo de 1839.
12. ¿Porque llamaban a Santa Anna el 15 uñas?
Lo apodaban el quince uñas, aunque en realidad tenía 14 porque también había perdido un dedo de la mano derecha.
13. ¿Porque llamaban a Santa Anna héroe de Tampico?
En 1828 Tampico fue tomada por los españoles intentando reconquistar México pero Santa Anna los derrota y desde ese entonces se hizo llamar el héroe de Tampico.
14. ¿Porque a México se le conocía como el reino de la deudocracia después de la independencia?
Desde que México obtuvo su independencia los problemas económicos se volvieron crónicos, estos fueron:
-
La falta de liquidez
-
Insolvencia
-
Escasez de circulante
-
Alza de precio
-
Acuñación de moneda fraccionaria de cobre y una enorme falsificación
15. ¿Cómo perdió la pierna López de Santa Anna?
Durante una de las batallas una bala de cañón atravesó la pierna de Santa Anna, al día siguiente tuvo que ser amputada su pierna.
16. ¿Que parte de la pierna perdió?
Debajo de la rodilla.
17. ¿ porque varios países buscaron invadir el territorio México?
Por todos los recursos tanto naturales como económicos con los que contaba México.
18. ¿Cuál era la relación de México con Francia antes de la guerra de los pasteles?
Primero tuvieron la declaración provisional para poder estar bien en el futuro, en 1830 Luis Felipe reconoció a México como un país independiente, en 1834 se hizo una convención y fue firmada por Antoine Deffaudis y por Francisco Lombardo en la que se estipulaba que los franceses en México y los mexicanos en Francia fosarían del tratamiento de nación más favorecida.
19. ¿Cuando y en donde se celebró el funeral de la extremidad de Santa Anna?
El 27 de Septiembre de 1842 se hizo una misa en la iglesia de Zempoala, después del funeral los militares, embajadores, generales y el obispo acompañaron su extremidad hasta el cementerio de Santa Paula.
20. ¿Porque Francia bloqueó el puerto más importante de México?
El 16 de abril de 1838, los franceses declararon el bloqueo al puerto de Veracruz, incautan los barcos mercantes mexicanos. Los buques de los contrincantes dispararon contra San Juan de Ulúa al conocer, por los oficiales nuestros, la negativa a sus reclamaciones en las que exigían la exoneración de los préstamos forzosos al gobierno, entre otros planteos entendidos como exagerados.
21. ¿Qué otro acontecimiento tensó la relación entre ambos países?
El fusilamiento de un ciudadano francés en Tampico acusado por piratería.
22. ¿Qué pasó tiempo después con la pierna de Santa Anna?
La pierna fue exhumada y llevada a la ciudad de México para volver a enterrarla, en 1844 en una guerra civil desenterraron su pierna y la arrastraron por las calles como humillación al general.
23. ¿Cuál era su nombre original?
Antonio López Perez.
24. ¿Que nombre decidió ponerse?
Antonio de Padua Maria Severina López de Santa Anna y Pérez de Lebrón.
25. ¿Porque se cambió el nombre?
Porque él era una persona muy egocéntrica y siempre quería hacerse notar para que los demás lo reconocieran como alguien muy importante.
26. ¿Quien fue Miguel Maria de Echegaray?
Fue un militar de la Guardia de Palacio Nacional
27. ¿Cuál fue primer conflicto armado de México contra una potencia extranjera?
La guerra de los pasteles en 1838
28. ¿Porque los franceses denunciaron a los Mexicanos?
Porque los ciudadanos franceses residentes en el país fueron víctimas de estos préstamos forzosos impuestos por el gobierno mexicano para hacerse de ingresos económicos.
29. ¿Que día los franceses devuelven a México la fortaleza de San Juan de Ulúa?
El 9 de marzo de 1839
30. ¿En donde se encontraba la fortaleza de Ulúa?
En Veracruz
31. ¿Que sucedió al no poderse cubrir la deuda?
La segunda intervención francesa a México en el año 1863
32. ¿Quienes eran los aliados de México en esta guerra?
El Reino Unido y la colonia británica de Canadá
33. ¿En qué aspectos hubo desorden después de la independencia de México?
Está era una anarquía con desórdenes económicos, políticos y demográficos
34. ¿En qué año firmaron tratados de comercio?
1831
35. ¿Como se llamaba el embajador francés?
Deffaudis
36. ¿Con cuántos barcos regreso Deffaudis para iniciar la guerra?
Con 10 barcos
37. ¿Como se llamaba la isla en la que se detuvieron los franceses para amenazar a México?
En la isla de Sacrificios
38. ¿En donde se encuentra la isla de Sacrificios?
Es una isla mexicana que se localiza en el Golfo de México muy cerca del puerto de Veracruz.
39. ¿Cuántos meses duró el bloqueo de los puertos?
Desde el 16 de abril 1383, este duro 8 meses
40. ¿Cuántos hombres atacaron San Juan de Ulúa?
Los franceses realizaron 26 navíos con cuatro mil hombres
41. ¿Cuando perdió la pierna Santa Anna?
Cuando las tropas francesas contraatacaron en el muelle de Veracruz y de dieron un cañonazo a su caballo
42. ¿Quienes fueron los aliados de Francia?
Estados Unidos y Texas
43. ¿Como era la personalidad de Antonio López de Santa Anna?
El era una persona geocéntrica
44. ¿Cuando se firmó el tratado de paz?
El 9 de marzo de 1839
45. ¿En donde tuvieron gran influencia los franceses?
En México después de la guerra
46. ¿Cuando se rompieron las relaciones entre Francia y México?
El 16 de abril de 1838
47. ¿Cuál fue el hecho que hizo que Francia reclamara las ventajas comerciales?
El problema de la deuda en la pastelería de Remontel
48. ¿Que hizo Luis Felipe I en 1838?
El protagonizó la guerra de los pasteles en México al interrumpir la actividad portuaria el país americano.
49. ¿Porque fue derrocado Luis Felipe?
Si gobierno cayó en declive debido a problemas económicos y políticos
50. ¿Porque tuvo estos problemas el reinado de Luis Felipe I?
Porque él seguía la política ultraconservadora de Guizot y no midió el peligro que corría su nación
51. ¿Quien creó la república centralista?
Anastasio Bustamante
52. ¿De qué trataba la República centralista?
La República centralista es el periodo de la historia de México en el que el Estado estuvo organizado bajo un régimen político unitario.
53. ¿Quien nombró a Santa Anna como defensor de Veracruz?
El congreso desautoriza a Rincón y estableció a Santa Anna
54. ¿Por qué acciones estuvieron representados los gobiernos de Bustamante?
estuvieron marcados por la represión a los organismos extranjeros, la prensa y a todo aquel que se opone a su mandato.
55. ¿En qué años estuvo al mando Bustamante?
Del 19 de abril de 1837 al 18 de marzo de 1839
56. ¿Qué llegó a constituir Anastasio Bustamante?
Una República Centralista por todos los actos que realizó
57. ¿Cuántas veces fue presidente Anastasio Bustamante?
Tres veces, en 1830, en 1837, en 1839, ya que sus gobiernos solo duraban 2 años
58. ¿Que hizo Echegaray como militar?
Fue subdirector del Colegio Militar y comandante general de Puebla, tomó la plaza de Orizaba. participó en las do intervenciones francesas
59. ¿A quien apoyó Echegaray para llegar a ser presidente?
A José María Islas, en 1876
60. ¿Quien es Manuel Gómez Pedraza?
Fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México entre 1832 y 1833
61. ¿Que pasó en 1828?
En 1928 estalló un conflicto entre el entonces presidente Guadalupe Victoria y el gobernador Lorenzo de Zavala, que culminó con la victoria de Zavala y la instalación de un nuevo presidente, Vicente Guerrero.
62. ¿Quién es Richard pakenham
Fue un diplomático británico. Estuvo en México durante la Guerra de los Pasteles con Francia, y en febrero 1839 fue enviado a Veracruz con el objetivo de intentar una reconciliación entre los dos países.
63. ¿Que hizo Mariano Arista?
Su gobierno se caracterizó por un constante surgir de levantamientos, como el que demandaba el regreso de Santa Anna y su destitución.
64. ¿Porque se volvieron famosas las reclamaciones en París?
Porque el barón Deffaudis fue a contarlo
65. ¿Que día venció el ultimátum?
El 15 de abril de 1838
66. ¿Cuánto dinero aumentaron a la deuda por los gastos de la guerra?
200 mil pesos
67. ¿Cuando Anastasio se negó a negociar con los franceses que hicieron ellos?
Amenazar los puertos comerciales de México
68. ¿Cuál fue la mayor consecuencia de la guerra de los pasteles?
fue el bombardeo de San Juan de Ulúa y la toma del puerto de Veracruz por los franceses
69. ¿Por cuántos años Francia ejercicio poder en la economía de México?
Aproximadamente 20 años
70. ¿Cuántos heridos hubo en la guerra?
Aproximadamente 180
71. ¿Quien era el jefe de las tropas durante la guerra?
Rincón, jefe de las tropas en Veracruz
72. ¿Que hizo en comandante Bazoche al llegar a México?
declaró bloqueados todos los puertos del Golfo e incautó a las naves mercantes mexicanas, comenzando un bloqueo que duraría ocho meses
73. ¿Que cosas se desarrollaron en el reinado de Luis Felipe??
la industria, la clase burgués y la clase obrera.
74. ¿Cuando se dio la segunda intervención francesa?
En el año 1863
75. ¿Que significaba ser una “nación favorecida”?
Que podías tener un tratado de comercio con los demás países
76. ¿Que sucedió el 18 y 19 de marzo?
Fueron ratificados los puntos del convenio entre Francia y México en la cámara de diputados y senadores
77. ¿Quien fue el que decidió romper la relación con Francia y México?
Bazoche el 16 de abril
78. ¿Con cuántos hombres atacó Sanata Anna en Veracruz?
Con tropas de aproximadamente 3000 hombres
79. ¿Con cuantas tropas francesas se topó Sanata Anna cuando llegó al territorio Veracruzano?
Con 30000 tropas francesas
80. ¿Porque Mexico recibía reclamos de los países europeos y de Estados Unidos?
Porque tenían una gran inestabilidad política y una debilidad en el gobierno que hizo que los países extranjeros reclamaran por su desorganización