top of page
Buscar

ANTECEDENTES

  • Foto del escritor: Alexia Cano Salas
    Alexia Cano Salas
  • 6 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 8 abr 2019

Antecedentes de la guerra de los pasteles


La guerra de los pasteles comenzó debido a la inestabilidad política y

económica generalizada que perjudicó los primeros años de la república mexicana. En 1828, el electo presidente mexicano Manuel Gómez Pedraza fue exiliado por Lorenzo de Zavala con ayuda del general Antonio López de Santa Anna. El golpe dio como consecuencia cuatro días de combates en la ciudad de México y la instalación de un nuevo presidente, Vicente Guerrero. Los combates en las calles destruidas dieron como saldo una gran cantidad de daños a la propiedad personal. El ciudadano medio tenía pocos recursos por los daños sufridos. Los extranjeros cuya propiedad fue dañada o destruida por los manifestantes o los bandidos no tenían cónsules o representantes que hablasen en su nombre y por lo general no pudieron obtener una compensación del gobierno, y comenzaron a apelar a sus propios gobiernos en busca de ayuda. A pesar de las reiteradas reclamaciones francesas, el Gobierno francés deja la cuestión enfriarse. Económicamente, la deuda externa era grande, debido principalmente a un mayor endeudamiento ante varios países europeos,

después de haber llegado al punto de que México ya no podía cumplir sus compromisos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


 

Hecho por Alexia Cano y Ana Teresa Alavarado

bottom of page