top of page
Buscar

PERSONAJES

  • Foto del escritor: Alexia Cano Salas
    Alexia Cano Salas
  • 6 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 abr 2019

¿Quienes participaron en la guerra de los pasteles?


Anastasio Bustamante:

Militar y político.

Llegó a ejercer el cargo de presidente de México durante tres términos diferentes.

Fue un participante activo en los movimientos de independencia de su país.


Luis Felipe I de Francia:

Fue rey de Francia a partir del año 1830.

Durante su reinado se desarrollaron tres cosas: la industria, la clase burgués y la clase obrera.

Estuvo envuelto densa mente en los movimientos de revolución de su país, continuando con la tradición familiar.


Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón:

Militar y político mexicano.

Once veces presidente


Miguel María de Echegaray:

Militar

Fue subdirector del Colegio Militar y comandante general de Puebla.

Desconocido y encarcelado en Puebla, por sus propios oficiales.

Fue ascendido a general, participó en el ataque a Morelia.


Monsieur Remontel

Pastelero francés que contaba con un restaurante en Tacubaya, ubicado en la ciudad de México.


Bazoche

Comandante de las fuerzas navales francesas frente a Veracruz.

Declaró bloqueados todos los puertos del Golfo e incautó a las naves mercantes mexicanas.


Luis G. Cuevas

Fue un político y diplomático mexicano.

Encargado de Negocios de las embajadas mexicanas en Prusia y Gran Bretaña.

Desempeñó brevemente el cargo de secretario de Relaciones Exteriores en dos ocasiones.


Charles Baudin

Fue un marino y militar francés.

Recibió el mando de la flota destinada a hacer presencia en México para exigirle a este país una indemnización. con motivo del reclamo de ciudadanos franceses.


Manuel Joaquín Rincón y Calcaneo

Diligente, jefe de las tropas en Veracruz

Preparó pertrechos y alistó tropas para el combate, pero carecía de recursos.


Mariano Arista

Político y militar mexicano.

Se desempeñó como Presidente de México durante el periodo comprendido de los años de 1851 a 1853.

Su gobierno se caracterizó por un constante surgir de levantamientos.


Richard pakenham

Fue un diplomático británico.

Fue enviado a Veracruz con el objetivo de intentar una reconciliación entre los dos países.

Manuel Gómez Pedraza

Militar y político mexicano.

Sirvió en el ejército realista, en el que alcanzó el grado de teniente coronel.

Fue ministro de Guerra y Marina.


Lorenzo de Zavala

Fundó el primer periódico que se editó en Yucatán.

Ocupó una curul de diputado en el Primer Congreso Nacional, representando a Yucatán en el Congreso Constituyente de 1824.

Proclamó la Independencia de Texas.

Considerado en México como "traidor" a su patria.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


 

Hecho por Alexia Cano y Ana Teresa Alavarado

bottom of page